×
MAPNEWS Descarga la aplicación en Google Play
 
MAPNEWS Descarga la aplicación en la App Store
 
Pasar al contenido principal
Inicio
  • Français
  • English
  • Español
  • العربية
  • ⵜⴰⵎⴰⵣⵉⵖⵜ
Connexion
  •  
  •  

    Formulario de búsqueda

  • ACTIVIDADES REALES

    Actividades reales

    Su Majestad el Rey Mohammed VI lanzó, hoy miércoles en el barrio "El Qamra" en el distrito de Yaacoub Al Mansour en Rabat, la operación n ...
    Leer la continuación
    Con motivo del advenimiento del mes sagrado del Ramadán, Su Majestad el Rey Mohammed VI, Amir Al Muminin (Comendador de los Creyentes), envió mensa ...
    Leer la continuación
    Obtenga más información

    DISCURSOS Y MENSAJES DE SM EL REY

    • Discurso de SM el Rey con ocasión de la visita de Su Santidad el Papa Francisco a Marruecos (Texto completo)
      30 Marzo 2019
      SM el Rey Mohammed VI, Amir Al Muminin, pronunció, hoy sábado en la explanada de la Mezquita Hassan en Rabat, un discurso con ocasión de la bienvenida oficial de Su Santidad el Papa Francisco, que efectúa una visita oficial de dos días a Marruecos por invitación del Soberano. ...
    25 Febrero 2019
    SM el Rey dirige un discurso a la I Conferencia de la Comisión Clima para la Región del Sahel (Texto completo)
    25 Febrero 2019
    Discurso de SM el Rey en la I Cumbre Árabe-Europea (Texto completo)
    Obtenga más información

    MEDIATECA REAL

  • DISCURSOS Y MENSAJES DE SM EL REY
  • ACTIVIDADES PRINCIPESCAS
  • ACTUALIDAD
    • Política
    • Cultura
    • Social
    • Economía
    • Deporte
    • Mundo
    • Generak
    • Regional
  • ACTUALIDAD

    Política

    El embajador de Arabia Saudita en Marruecos, Abdellah Ben Saad Al Ghariri, se felicitó, el miércoles en Rabat, de los es ...
    Todas las noticias de Política

    Deporte

    El Wydad de Casablanca se clasificó para la final de la Liga de Campeones de África tras empatar sin goles con el Mamelo ...
    Todas las noticias del deporte

    Cultura

    El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, recibió, el martes en Sevilla, André Azoulay, consejero de SM el ...
    Todas las noticias de Cultura

    Mundo

    El saudí Salem Ben Mohamed El Malek fue nombrado, hoy jueves, nuevo director general de la Organización Islámica para la ...
    Todas las noticias del mundo

    General

    La Dirección General de Seguridad Nacional (DGSN) refuta categóricamente las falsas alegaciones contenidas en un reporta ...
    Todas las noticias de la general

    Social

    El embajador de Arabia Saudita en Marruecos, Abdellah Ben Saad Al Ghariri, se felicitó, el miércoles en Rabat, de los es ...
    Todas las noticias de Social

    Economía

    Cerca de 2,506 millones de turistas visitaron Marruecos entre enero y marzo de 2019, lo que supone un aumento de 4,1% co ...
    Todas las noticias de Economía

    Regional

    Los servicios de aduana incautaron 20 kilos de resina de cannabis en dos operaciones separadas en las últimas 24 horas e ...
    Todas las noticias de la Regional
  • DOSIERES
  • MEDIATECA
    •  FOTOTECA
    • ​ MAP  INFOGRAPHIE
    • ​ VIDEOTECA
    • ​ MAP AUDIO
  • MARRUECOS
    •  EL REY
    •  LA CONSTITUCIÓN
    •  EL PARLAMENTO
    •  EL GOBIERNO
  • MAP
  •  
Je m'abonneConnexion

Formulario de búsqueda

ACTIVIDAD
  • regional : Incautados en Bab Sebta 20 kg de resina de cannabis  
  • política : El embajador saudí saluda la dinámica reformadora en el ámbito de la justicia en Marruecos  
  • economía : Observatorio del Turismo: Las llegadas turísticas a Marruecos aumentan un 4,1% a finales de marzo  
  • política : La Resolución 2468 del Consejo de Seguridad puso fin a la ilusión de una pretendida responsabilidad del +polisario+ al este del dispositivo de defensa (El Khalfi)  
  • mundo : El saudí Salem Ben Mohamed El Malek, nuevo DG de la ISESCO  
  • sociedad : El embajador saudí saluda la dinámica reformadora en el ámbito de la justicia en Marruecos  
  • regional : Incautadas más de cuatro toneladas de resina de cannabis en Tánger  
  • política : Sáhara: la Resolución 2468 del CS de la ONU confirma que las opciones de "independencia" y "referendo de autodeterminación" "ya no son contemplados" (Consejo Peruano)  
  • cultura : El papel de la Fundación de las Tres Culturas del Mediterráneo resaltado en un encuentro entre Azoulay y el presidente de la Junta de Andalucía  
  • política : La Cámara de Diputados de Paraguay subraya el papel de SM el en la promoción de un islam "moderado y tolerante"  
Jueves 09 Febrero 2023 | 10:08

Formulario de búsqueda

Mensaje de error

Deprecated function: The each() function is deprecated. This message will be suppressed on further calls en module_enable() (línea 407 de /data/map_fr_new/es/includes/module.inc).
  1. Inicio
  2. Discours et messages de SM le Roi

Discurso de SM el Rey en la I Cumbre Árabe-Europea (Texto completo)

25 Febrero 2019 Versión para imprimir
Rabat - Su Majestad el Rey Mohammed VI dirigió un discurso a la primera Cumbre Árabe-Europea, que arrancó el domingo en la ciudad egipcia de Sharm el-Sheikh.  He aquí el texto completo del Discurso Real, que fue leído por el jefe de Gobierno, Saâd Dine El Otmani:

"Loor a Dios, la oración y el saludo sean sobre nuestro señor enviado de Dios, su familia y compañeros
S.E. el Sr. D. Abdel Fattah al-Sissi, Presidente de la República Árabe de Egipto, y Presidente de la Cumbre,
Sr. D. Donald Tusk, Presidente del Consejo Europeo,
Majestades, Altezas, Excelencias,
Señoras y Señores,
    En primer lugar me complace expresar mis agradecimientos y mi consideración a S.E. D. Abdel Fattah al-Sissi, Presidente de la República Árabe de Egipto, que hago extensivos a través del mismo, al pueblo egipcio hermano, por haber acogido esta primera Cumbre Árabe Europea, así como por todos los esfuerzos desplegados por el gobierno egipcio con el fin de facilitar las condiciones idóneas para su éxito.
    También quiero hacer patente mi agradecimiento al Sr. D. Donald Tusk, Presidente del Consejo Europeo, por compartir la presidencia de esta Cumbre.
    Quisiera igualmente expresar mis agradecimientos a Doña Federica Mogherini, Alta Representante de la Unión Europea para los Asuntos Exteriores y la Política de Seguridad y a Su Excelencia Ahmad Abou-l-Gheyt, Secretario General de la Liga Árabe, por su excelente orientación de los grupos de trabajo que han supervisado la preparación de los expedientes sometidos a la presente Cumbre.
Majestades, Altezas, Excelencias,
    En el día de hoy, vivimos un momento fuerte del proceso del diálogo euro-árabe. Henos aquí reunidos en el marco de la primera Cumbre Árabe Europea  y en el seno de una coyuntura dominada por desarrollos estratégicos sensibles, con efectos directos sobre nuestras dos regiones. Así pues, dicha cumbre viene a representar una destacada pauta en la historia de las relaciones entre ambas partes, a la vez que materializa nuestra voluntad común de impulsar este proceso hacia niveles superiores, hecho este que, sin lugar a dudas, repercutirá sobre la seguridad y estabilidad de nuestras dos regiones, abriendo prometedores horizontes de pacífica convivencia entre sus pueblos y facilitándoles la anhelada prosperidad económica y social.
    La cumbre que hoy nos reúne reviste una importancia capital para el mundo árabe, asentando las bases de un diálogo que ocupa un destacado lugar en la agenda de sus relaciones con los distintos socios, ya se trate de Estados, de agrupamientos, o de organizaciones regionales y continentales. Tal importancia que viene dictada por la realidad impuesta por la proximidad geográfica y las vivencias históricas, viene a reflejar, sobre todo, una convicción que a todos nos anima, así como representa el resultado de un esfuerzo general, humano, intelectual y cultural, cuyas fuentes se han de hallar en el constante diálogo y en el continuo intercambio entre las civilizaciones árabe y europea.
    En este sentido, el Reino de Marruecos, que durante largas décadas  fue acumulando una destacada y fructífera experiencia en el ámbito de sus relaciones con su socio europeo, particularmente en el marco del estatuto avanzado, le anima la ambición de alcanzar en el futuro y en el seno de dicha asociación, otras etapas de alto nivel. En este sentido, nuestro país está dispuesto a impulsar la cooperación árabe europea hacia una asociación creativa que se inspire en el rico patrimonio cultural y civilizatorio de cada una de las partes, haciendo de la interacción entre las dos partes una verdadera locomotora para levantar el edificio de unas relaciones sólidas y equilibradas, basadas en los valores e intereses comunes, así como en el respeto mutuo y en el diálogo constructivo.
    De ahí el que consideremos que la presente Cumbre constituye una buena ocasión para invocar las dimensiones civilizatorias y humanas, en tanto que base sólida para impulsar este diálogo hacia el nivel de una verdadera cooperación basada en una visión clara y en unos planes de trabajo realistas, al servicio de los intereses recíprocos y comunes.    
Majestades, Altezas, Excelencias,
    Sin lugar a dudas, la realidad y el volumen físico y cognitivo de la cooperación árabe europea, viene a confirmar la necesidad de proceder a una valoración objetiva y serena de sus resultados, revisando sus ejes y fijando sus prioridades estratégicas actuales futuras, y desarrollando su metodología de trabajo, a fin de reforzarla y mejorarla.
    Por ello, hoy estamos llamados a orientar nuestros debates y diálogos hacia una reflexión seria y profunda sobre la manera de materializar esta cooperación sobre el terreno, estableciendo una concepción global integrada del proyecto de futuro que deseamos para nuestro espacio, que ha de basarse sobre un orden racional de las prioridades y una configuración bien establecida de los objetivos realistas, adoptando una metodología que privilegie la asociación y la anticipación, y que eche mano de instrumentos flexibles y avanzados.
    Desde este punto de vista, y en lo que nos concierne, consideramos que esta concepción integrada requiere centrarse sobre algunas prioridades como pueden ser:
Primero: La seguridad nacional árabe, ha de seguir siendo un asunto  árabe, lejos de cualquier interferencia o influencia exterior, tomando en consideración la importancia del esfuerzo internacional desplegado por los socios creíbles para impedir cualquier atentado contra dicha seguridad, ya que si ésta se ve mermada, inexorablemente repercutiría sobre la seguridad europea e incluso sobre la seguridad mundial.
En este sentido, no quiero dejar de señalar que los graves desafíos que  el mundo árabe afronta y que ponen en peligro su seguridad y estabilidad, son debidos, en algunas ocasiones, a las políticas y conductas de algunos países entre sí.  Por ello, insistimos en que la desaparición de tales amenazas permanece supeditada al respeto de los principios de la buena vecindad, soberanía nacional e integridad territorial de los Estados, absteniéndose de interferir en los asuntos internos de los mismos.
Segundo: Realización del renacimiento de la nación árabe. En este contexto, incumbe a Europa la responsabilidad de aportar ayuda a su vecindad árabe a fin de alcanzar el progreso económico, científico y tecnológico susceptible de reducir las disparidades socioeconómicas entre estos dos socios, a través de proyectos de desarrollo concretos que puedan redefinir las vías de circulación de las personas e inversiones, contribuyendo así a la creación de equilibrios de productividad que absorban las preocupaciones securitarias, económicas y sociales que ambos socios comparten.
Efectivamente, a pesar de que la Unión Europea sea el segundo socio económico de los países árabes, los intercambios comerciales entre ambas partes, por muy importantes e intensos que fueren, siguen sin alcanzar el nivel de nuestras ambiciones, ni corregir los desequilibrios que acusan, dado que las importaciones árabes de la Unión Europea sólo alcanzan un 27% y sus  exportaciones hacia Europa apenas representan el 11%. 
Tercero: Orientar los futuros partenariados hacia la preparación de un clima intelectual, cultural y mediático sano, que favorezca la convivencia y la cooperación entre los pueblos de las dos zonas, que permita la integración de las generaciones y la consagración de los valores de tolerancia y aceptación del otro, evitando el arrastre de los estereotipos, la exclusión y el rechazo, que sólo generar conflictos y desavenencias.
Desde luego, nos anima la esperanza de edificar una relación futura sana entre el mundo árabe y Europa, libre de cualquier género de prejuicios y de toda influencia que pudieran tener los acontecimientos pasajeros. Efectivamente, en Marruecos pensamos que hoy se nos ofrece una nueva oportunidad para la gestión conjunta de las cuestiones relativas a la migración y a la lucha antiterrorista, bajo sus múltiples vertientes, conforme a un enfoque integrado y global, que conjuga espíritu de responsabilidad compartida y desarrollo común.
En este sentido, esperamos que esta Cumbre constituya una oportunidad para empezar a elaborar este ambicioso proyecto y asentar sus mecanismos. Ello no representa dificultad alguna, ya que disponemos de herramientas y estructuras establecidas, como pueden ser  “el Diálogo 5+5” y “la Unión por el Mediterráneo” que esperamos conozca un relanzamiento mediante la puesta en marcha de sus estructuras y la reactivación de sus programas, a fin de aportar un fuerte impulso a la cooperación euro-árabe.
Queremos aprovechar esta ocasión para invitar a los agrupamientos árabes regionales, como la Unión del Magreb Árabe, a la que pertenecemos, a la necesaria asunción de su papel en el desarrollo de nuestras relaciones con el socio europeo, superando los escollos políticos y diferencias bilaterales que paralizan la marcha del despegue y el desarrollo.
Majestades,  Altezas, Excelencias, 
Ninguna visión optimista, ni cualquier ambición legítima para asentar esta cooperación, nos van a impedir recordar algunos desafíos fundamentales que nuestro espacio afronta; me refiero especialmente a la causa palestina y al futuro de Al Qods Al Sharif, a los que otorgamos una atención particular, en nuestra calidad de Presidente del Comité Al Qods, emanado de la Organización de la Cooperación Islámica. Con esta ocasión, queremos insistir en la necesidad de preservar el estatuto legal de la ciudad santa, como parte integrante de los territorios palestinos ocupados en 1967, en el marco de la solución de los dos Estados, con el fin de alcanzar la paz global para todos los pueblos de la región, conforme a las bases referenciales acordadas en el marco de nuestro diálogo en torno al derecho del pueblo palestino a establecer su Estado independiente, con su capital en Al Qods oriental.
Finalmente, quiero reiterar la plena disposición del Reino de Marruecos a adherirse, con total seriedad e interacción, a toda nueva dinámica que se proponga elevar el diálogo árabe europeo al nivel de una cooperación real y eficiente, en busca del interés general de los países de ambas regiones y como contribución a la realización de las aspiraciones y expectativas que animan sus respectivos pueblos.
Wassalamou alaikoum warahmatoullahi wabarakatouh".
 

Última modificación : 25 Febrero 2019

MEDIATECA REAL

MAPNEWSLETTERS

No vuelva a perderse ninguna noticia, suscríbase a la newsletter

Subscribe

SÍGUENOS

LEER MÁS

  • Fnideq - Incautados en Bab Sebta 20 kg de resina de cannabis
  • Casablanca - Observatorio del Turismo: Las llegadas turísticas a Marruecos aumentan un 4,1% a finales de marzo
  • Rabat - La Resolución 2468 del Consejo de Seguridad puso fin a la ilusión de una pretendida responsabilidad del +polisario+ al este del dispositivo de defensa (El Khalfi)
  • Tánger - Incautadas más de cuatro toneladas de resina de cannabis en Tánger
  • Rabat - El Otmani presenta el lunes ante las dos cámaras del Parlamento el balance de etapa de la acción gubernamental

PUBLICIDAD

© 2018 Maghreb Arabe Presse. Todos derechos reservados

Aviso legal

Realizado por ARCHOS TECHNOLOGY

 

ACTUALITÉS

  • Culture
  • Economie
  • Général
  • Monde
  • Politique
  • Régional
  • Social
  • Sport
  • PUBLICIDAD

ACTIVIDADES REALES

  • Discursos y mensajes de SM El Rey
  • Actividades reales
  • Actividades principescas

MARRUECOS

  • El Rey
  • La Constitución
  • El gobierno
  • El parlamento

RSS CON LA MAP

  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Deportes
  • Regional
  • General
  • Mundo